Comunidades gay
Tereg̃uahẽ Porãite
Somos libres, iguales, felices.
Tekoporã.
Libres
Mba'éichapa
- Hola, ¿cómo estas? -
SOMOSGAY trabaja por una sociedad paraguaya orgullosa de sus raíces ancestrales, en la que todas las personas LGTBI+ sean respetadas y felices en sus hogares, escuelas, ciudades y lugares de trabajo
Watá
Magazine de un Paraguay diverso. Ver más
Clinica Kunu'u
Nuestro centro de asistencia médica para los hombres gays, bisexuales y HSH. Ver más
Ami
Disponible en Verb Store. Testeo médico, entretenimiento y promociones. Ver más
Tekoha Centros Comunitarios LGTBI+
Esta sede constituye la primera casa propia de la organización, un edificio restaurado en pleno centro asunceno, territorio importante para las actividades tanto diurnas como nocturnas del colectivo LGBTI+ paraguayo. Esta es la sede permanente de nuestra organización desde el año y está ubicada en Independencia Nacional casi Manduvirá.
¿Queres unirte?
Habla con nosotres!.
Nuestro sueño es un mundo en el que la homofobia, el sexismo, la desigualdad y la violenci
WHAT IS A WOMAN IN 2O25?
Discover the campaign thats changing the narrative:
WERE TURNING 50!
Find out how were celebrating in and acquire involved in our programme of events
Supported by Barefoot Wine and the National Lottery Heritage Fund
A trip down memory lane
Explore our history through six interactive stories on the Google Arts & Culture platform
Volunteer at Manchester Pride
Join the Village Angels Welcome Team this Pride!
GET TESTED
We provide FREE sexual health tests, at our clinics or delivered to your door
ARE YOU UP FOR THE CHALLENGE?
YOU can build a difference inspect out our fundraising ideas for all interests and abilities
HOPE & JOY IN YOUR INBOX
Be the first to know about opportunities, offers, our impact and actions you can seize with our newsletter
Nominate us for a £ or £ donation
Its free and only takes a minute—your nomination could help us provide more services!
HELLO, WERE LGBT FOUNDATION
We’re a national charity with LGBTQ+ health and wellbeing at the heart of everything we do.
Celebrate our 50th Introducción
Los mercados de trabajo han estado acompañados de mecanismos que discriminan y segregan a ciertos grupos de la sociedad sin importar las capacidades y potencialidades de los individuos. Estos fenómenos definen la ocupación y los perfiles laborales de las personas por sus diferencias y otras características.
Dentro de los mercados de trabajo algunos perfiles ocupacionales evidencian discriminación laboral, lo cual sucede cuando un grupo poblacional, que difiere de otras personas por procedencia étnica, sexo, por discapacidad, raza y orientación sexual, presenta tasas de desempleo mayores o está limitado a tener empleos de baja categoría y escasa remuneración; por consiguiente, se les dificulta alcanzar ciertos niveles jerárquicos en el sector formal, aunque estén calificados para ello y lógicamente sus salarios son bajos. Por su parte, la segregación ocupacional es la tendencia de que los individuos se empleen en diferentes ocupaciones por pertenecer a un grup
Guía de términos y definiciones para los medios
La cobertura justa, objetiva y veraz de los medios de comunicación juega un papel importante en la formación de la conciencia pública sobre la comunidad gay, lésbica, bisexual, transgénero y queer (LGBTQ).
La mejor cobertura de la comunidad es multidimensional y refleja nuestra diversidad, dando una mayor visibilidad a nuestras familias y parejas. Por eso, la cobertura que sigue dividida en campos simplistas y previsibles de “a favor de los derechos” y “en contra de los derechos” no le ofrece al lector o televidente información más plena.
En una era donde el discurso sobre la vida de personas LGBTQ se cruza con coberturas sobre familia, fe, guerra, política, salud, economía, deportes, entretenimiento y otros temas, nosotros en GLAAD estamos comprometidos a proveer los recursos necesarios a los medios para que puedan cubrir estos temas.
Esperamos que esta guía sea una herramienta y un glosario básico. Pero no es un glosario completo de todos los términos ni es una guía prescriptiva para todas las personas LGBTQ.
GLAAD cree firmem
Introducción
Los mercados de trabajo han estado acompañados de mecanismos que discriminan y segregan a ciertos grupos de la sociedad sin importar las capacidades y potencialidades de los individuos. Estos fenómenos definen la ocupación y los perfiles laborales de las personas por sus diferencias y otras características.
Dentro de los mercados de trabajo algunos perfiles ocupacionales evidencian discriminación laboral, lo cual sucede cuando un grupo poblacional, que difiere de otras personas por procedencia étnica, sexo, por discapacidad, raza y orientación sexual, presenta tasas de desempleo mayores o está limitado a tener empleos de baja categoría y escasa remuneración; por consiguiente, se les dificulta alcanzar ciertos niveles jerárquicos en el sector formal, aunque estén calificados para ello y lógicamente sus salarios son bajos. Por su parte, la segregación ocupacional es la tendencia de que los individuos se empleen en diferentes ocupaciones por pertenecer a un grup
Guía de términos y definiciones para los medios
La cobertura justa, objetiva y veraz de los medios de comunicación juega un papel importante en la formación de la conciencia pública sobre la comunidad gay, lésbica, bisexual, transgénero y queer (LGBTQ).
La mejor cobertura de la comunidad es multidimensional y refleja nuestra diversidad, dando una mayor visibilidad a nuestras familias y parejas. Por eso, la cobertura que sigue dividida en campos simplistas y previsibles de “a favor de los derechos” y “en contra de los derechos” no le ofrece al lector o televidente información más plena.
En una era donde el discurso sobre la vida de personas LGBTQ se cruza con coberturas sobre familia, fe, guerra, política, salud, economía, deportes, entretenimiento y otros temas, nosotros en GLAAD estamos comprometidos a proveer los recursos necesarios a los medios para que puedan cubrir estos temas.
Esperamos que esta guía sea una herramienta y un glosario básico. Pero no es un glosario completo de todos los términos ni es una guía prescriptiva para todas las personas LGBTQ.
GLAAD cree firmem